
INTENSIVO SAN MARCOS PLUS
Dirigido a estudiantes con experiencia preuniversitaria y que requieren consolidar los conocimientos teóricos-prácticos necesarios para desarrollar satisfactoriamente las preguntas del examen de admisión UNMSM 2023-2.
Este ciclo estará integrado por dos grupos de estudiantes: un grupo recibe sus clases de forma presencial y el otro grupo en la modalidad virtual. Ambos grupos están a cargo del mismo docente y reciben la misma clase de manera simultánea.
Este ciclo se clasifica en:
• Áreas ABC: Ciencias de la salud, Ciencias Básicas e Ingenierías.
• Áreas DE: Ciencias Económicas y de Gestión, Humanidades, Ciencias Jurídicas y Sociales.
CARACTERÍSTICAS
- SESIONES EN VIVO, desarrolladas en nuestras sedes para los estudiantes en modalidad presencial, las cuales será accesibles de manera simultanea en NUESTRA AULA VIRTUAL a través de la plataforma VIDEO CONFERENCIA ZOOM para los estudiantes en modalidad virtual.
- Desarrollo teórico práctico de las sesiones de clase, con una metodología que va de lo simple a lo complejo.
- Evaluación en línea de los aprendizajes, utilizando recursos virtuales.
- Desarrollo de los temas más recurrentes del prospecto de examen de admisión de la UNMSM (Incluye los nuevos temas del prospecto de ADMISIÓN SAN MARCOS 2022)
- Materiales Didácticos Virtuales (prácticas dirigidas semanales, contenido teórico y materiales complementarios), los que estarán a su disposición en el aula virtual.
BENEFICIOS
PARA ESTUDIANTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y VIRTUAL
- Test evaluativo en línea, con su respectiva retroalimentación y monitoreo de su avance semanal por curso.
- Simulacros semanales virtuales de 3 horas tipo examen de admisión UNMSM por áreas.
- Reporte de notas de los simulacros, con un orden de mérito por especialidad y comparación con los puntajes de admisión UNMSM.
- Foros: sesiones virtuales donde podrá compartir sus dudas académicas en los diversos cursos.
- Tareas domiciliarias con sus respectivas claves y calificación semanal.
- Seminarios (resolución de preguntas tipo examen de admisión) al finalizar el ciclo.
- Biblioteca: Acceso a los ambientes, préstamo de libros y salas de estudio cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
- Actividades de psicopedagogía en modalidad híbrida, en cada sede (según la programación) y de manera itinerante, trasmitidas en vivo a los estudiantes de la modalidad virtual. Las que estarán enfocadas en el desarrollo de técnicas de estudios y el acompañamiento emocional.
- Clases asincrónicas para el curso de inglés.
- Las clases se grabarán y se alojarán en el aula virtual.
PARA ESTUDIANTES EN LA MODALIDAD PRESENCIAL
- Tópico de urgencias en cada sede.
- Aula optimizada para el servicio presencial, implementada con infraestructura tecnológica, donde se proveerá acceso a internet libre.
- Posibilidad de participar de forma virtual (Previa solicitud) en algunas sesiones de clase frente a alguna dificultad de asistencia a la sede.
- Programación de simulacros presenciales.
Servicios | Virtual | Presencial | |
---|---|---|---|
1 | Espacio acondicionado para las clases (aula, internet) | ||
2 | Interacción directa con docentes, auxiliares y estudiantes. | ||
3 | Seminarios, asesorías, simulacros semanales, evaluación virtual. | ||
4 | Simulacros especiales de manera presencial | ||
5 | El Material didáctico virtual (boletines, PPT, ect.) | ||
6 | Biblioteca en sede (uso de salas de estudios y préstamos de textos a domicilio) | ||
7 | Actividades psicopedagógicas híbrida itinerantes | ||
8 | Actividades culturales virtuales | ||
9 | Servicio de tópico | ||
10 | Uso de todos los recursos en la plataforma virtual (clases grabadas, materiales, etc.) |
TURNOS Y HORARIOS

